Sócrates pierde la mayoría absoluta en Portugal y Merkel triunfa en Alemania

El Partido Socialista (PS) portugués perdió este domingo la mayoría absoluta parlamentaria pero ganó las elecciones legislativas con el 36,5 por ciento de votos frente al 29 de su mayor rival, el Social Demócrata (PSD, centro-derecha).

La Comisión Nacional de Elecciones lusa confirmó la victoria del partido del primer ministro José Sócrates, que pierde por ahora de 25 de sus 121 diputados, al concluir el escrutinio provisional, con el 99,6 de las circunscripciones, en las que se registró una abstención del 39,4 por ciento.

Frente a las anteriores legislativas de 2005, en las que los socialistas obtuvieron un 45 por ciento de sufragios con una abstención cinco puntos más baja, el PSD casi no registra ascenso sobre el 28,7 logrado entonces, pero gana de momento 3 diputados y contará con 78 de los 230 miembros de la Asamblea.

El escrutinio oficial confirma el crecimiento del conservador Centro Democrático Social-Partido Popular (CDS-PP), que se convierte en la tercera fuerza política portuguesa con un 10,4 por ciento de votos frente al 7,2 de 2005.

Buscar apoyos
El marxista Bloque de Izquierda (BI) con el 9,8 por ciento de sufragios es otro de los ganadores de la votación en la que sube desde el 6,3 que consiguió hace cuatro años y desbanca en su espectro político a la coalición de comunistas y verdes (CDU).

Pese a bajar de tercera a quinta fuerza política, la CDU registra un aumento de votos y diputados al pasar del 7,5 por ciento de las anteriores legislativas al 7,8.

A falta de contabilizar votos de la emigración y afinar la distribución de 4 de los 230 asientos del Parlamento, el escrutinio provisional otorga a los socialistas 96 diputados (121 en 2005), 78 a los socialdemócratas (75), 21 al CDS-PP (12), 16 al Bloque de Izquierda (8) y 15 a la coalición comunistas-verdes (14).

Estos resultados obligarán al primer ministro Sócrates a negociar el apoyo de otras fuerzas parlamentarias para gobernar, algo que no parecía fácil según las primeras reacciones de los demás partidos, que coincidieron en concentrarse en el ataque a los socialistas durante la campaña electoral.

Alemania: coalición de la Unión con los liberales
Los resultados finales provisionales de los comicios legislativos celebrados este domingo en Alemania confirman el triunfo de la Unión a las órdenes de la canciller federal, Angela Merkel, y su anunciada coalición con los liberales, con los que suman una holgada mayoría en el Bundestag.

La Oficina Federal Electoral informó este lunes de que los partidos de la Unión -cristianodemócratas y socialcristianos bávaros (CDU/CSU)- obtuvieron un 33,8 por ciento de votos, 1,4 puntos menos que hace cuatro años.

Los socialdemócratas (SPD) han sufrido la peor derrota desde la fundación de la República Federal de Alemania hace 60 años al caer hasta un 23,0 por ciento de votos, 11,2 puntos menos que en los comicios de 2005.

Ascenso liberal
Por su parte, los liberales se erigieron en los grandes triunfadores de la jornada electoral con un 14,6 por ciento de votos, 4,8 puntos más que hace cuatro años, con lo que se espera su retorno al poder después de tres legislaturas en la oposición.

Igualmente ganaron porcentajes la formación de La Izquierda con 11,9 por ciento (+3,2) y Los Verdes con 10,7 por ciento (+2,6), mientras el Partido Pirata alcanzó un meritorio 2,0 por ciento en sus primeras elecciones, aunque no obtuvieron participación parlamentaria.

La participación electoral alcanzó un 70,8 por ciento, frente a un 77,7 por ciento, y con ello su nivel más bajo desde la fundación de la RFA.

Estas cifras conceden a CDU/CSU un total de 239 escaños, al SPD 146, los liberales 93, La Izquierda 76 y Los Verdes 68, inclusive los llamados mandatos adicionales, aunque estos finalmente no fueron determinantes para la holgada victoria de los partidos de centro-derecha.

No hay comentarios: