Cambios en la democracia en Myanmar


Tras las elecciones de noviembre de 2010 y casi 50 años de un sistema controlado militarmente, Myanmar (antigua Birmania) comienza a dar los pasos necesarios hacia una democracia estable.

En octubre pasado se dio unos de los últimos pasos con la liberación de 200 presos, en una amnistía, de la que se han beneficiado ya a más de 6.000 personas. La sociedad internacional y los movimientos de exiliados reclaman que las medidas continúen, ya que todavía quedan presos políticos de la dictadura.

La líder opositora Aung San Suu Kyi fue liberada también en noviembre del año pasado, después de pasar 15 años privada de libertad. Ahora pide la legalización para su formación política: La Liga Nacional para la Democracia.

Esta decisión se adoptó después de que el Gobierno de Birmania decidiera levantar las restricciones sobre el partido opositor.

internacional.elpais.com/internacional/2011/10/29/actualidad/1319901028_878586.html

www.elmundo.es/elmundo/2011/11/18/internacional/1321602546.html


Área Internacional
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
Teléfono: +0034 981522788

No hay comentarios: