La pobreza infantil se agudiza en las ciudades


En la actualidad más de la mitad de los 7 mil millones de habitantes del mundo viven en zonas urbanas. ¿Qué significa esto para los niños y niñas? UNICEF ha dedicado la edición de 2012 de su informe más importante, el Estado Mundial de la Infancia, a la situación de los niños y niñas creciendo en un mundo urbano. Es sabido que las ciudades generan crecimiento económico, pero tal y como el informe señala, no todos los niños y niñas se benefician de esta expansión urbana. En este mundo urbano creciente, la ausencia de un enfoque sostenido sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes significa que algunos niños se estén quedando atrás.

El Estado Mundial de la Infancia 2012: Niñas y niños en un mundo urbano, destaca que los derechos a la supervivencia, salud, nutrición, educación y protección de los niños y niñas son ampliamente vulnerados en los entornos urbanos. Aunque las grandes y pequeñas ciudades ofrecen mejores oportunidades y accesos a la educación, la salud o la recreación, aquellos más desfavorecidos - incluyendo los niños y niñas que viven en barrios marginales y en asentamientos informales, niños migrantes o niños y niñas que viven o trabajan en las calles- no pueden beneficiarse de estas oportunidades.

La inequidad urbana es común en todos los países, aunque los contextos y situaciones específicas puedan variar. Afecta a las oportunidades en la vida de cientos de millones de niños y niñas. La edición 2012 del Estado Mundial de la Infancia arroja luz sobre la magnitud del problema y ofrece formas para garantizar que la vida de la niñez urbana sea segura, saludable, participativa y plena. El informe sostiene que la única manera de reducir las desigualdades y construir un futuro urbano más equitativo y próspero es poner los derechos de los niños en el centro de toma de decisiones de las ciudades.

El Estado Mundial de la Infancia 2012: Niñas y niños en un mundo urbano será lanzado el 28 de febrero de 2012. El informe, el resumen ejecutivo y material multimedia adicional estarán disponibles: www.unicef.org/sowc2012.


Fuente:
UNICEF


Área Internacional
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
Teléfono: +0034 981522788

No hay comentarios: