Cada minuto, 8 personas lo dejan todo para huir de la guerra, la persecución o el terror y la mayoría tienen que elegir entre algo horrible o algo aún peor.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) informó hoy que 51,2 millones de personas se vieron obligadas el pasado año a abandonar sus hogares a causa de crisis y conflictos, la cifra más alta después de la Segunda Guerra Mundial.
En un informe difundido al conmemorarse este viernes el Día Mundial de los Refugiados, ACNUR señaló que el incremento de 6 millones de desplazados respecto de 2012 se debió en gran parte a la guerra en Siria y a otras crisis en África, especialmente en la República Centroafricana y Sudán del Sur.
“Todo esto pone a las agencias humanitarias del mundo bajo una presión enorme. Los recursos disponibles no son suficientes. La ayuda financiera que conseguimos no basta para responder a las necesidades tan dramáticas de la gente que tanto está sufriendo”, afirmó Antonio Guterres, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados
Agregó que esas agencias pueden ser una ayuda paliativa, “pero las soluciones políticas son necesarias de una forma crucial”
Los más de 51 millones de refugiados, solicitantes de asilo y desplazados internos a nivel mundial representan una cantidad enorme de personas necesitadas, que tiene un impacto en la capacidad de ayudar de los donantes internacionales y en los recursos de los países de acogida, subrayó ACNUR.
El informe de esta agencia de la ONU precisa que al final del pasado año había 16,7 millones de refugiados en el mundo, la cifra más alta desde 2001 y la mayor parte de ellos dependiendo de la asistencia de ACNUR. Más de la mitad de esa cifra ha vivido en el exilio por más de cinco años.
Como una expresión de solidaridad con África, continente que alberga a la mayoría de los refugiados del mundo, la Asamblea General de las Naciones Unidas, adoptó la resolución 55/76 el 4 de diciembre de 2000, en la que declaraba el 20 de junio Día Mundial del Refugiado, haciéndolo coincidir así con el aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951.
Como parte de la campaña del Día del Refugiado, más de cuarenta celebridades de todo el mundo han lanzado una serie de videos de 30 segundos en apoyo a los refugiados:
«La mayoría de los refugiados de todo el mundo (86%) viven en el mundo en desarrollo, frente al 70% hace tan solo 10 años. Muchos de esos países han mantenido sus puertas abiertas a las personas que buscan seguridad y han demostrado una generosidad que supera con mucho sus posibilidades. Hago un llamamiento a todos los Estados Miembros y a nuestros asociados en la sociedad civil para que hagan todo lo posible por apoyar a las naciones y comunidades que han acogido en su seno a las personas desplazadas por la fuerza.»Secretario General Ban Ki-moonMensaje del Día Mundial de los Refugiados
Fuente: ONU http://www.un.org/spanish/News/story.asp?NewsID=29762#.U6RO3f4rJHU
Imagen: ONU http://www.un.org/spanish/News/story.asp?NewsID=29762#.U6RO3f4rJHU
Área Internacional
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
Teléfono: +0034 981522788
No hay comentarios:
Publicar un comentario