Tema de 2014:
«Participación de la juventud en la democracia»
La democracia es un
valor universal basado en la voluntad libremente expresada de los
pueblos de determinar su propio sistema político, económico, social
y cultural, y en su participación plena en todos los aspectos de su
vida.
Si bien las
democracias comparten características comunes, no existe un modelo
único de democracia. Las actividades de las Naciones Unidas en apoyo
de la acción de los Gobiernos para fomentar y consolidar la
democracia se llevan a cabo de conformidad con la Carta y únicamente
a petición expresa de los Estados Miembros interesados.
La Asamblea General
en su resolución A/62/7 (2007) alentó a los gobiernos a fortalecer
los programas nacionales dedicados a promover y consolidar la
democracia y también decidió observar el Día Internacional de la
Democracia el 15 de septiembre de cada año.
El tema de este año
se centra en los retos y oportunidades que conlleva una mayor
implicación de los jóvenes en los procesos democráticos.
Las personas con
edades comprendidas entre los 15 y los 25 años constituyen un quinto
de la población mundial. En muchos países en desarrollo, el
porcentaje es incluso mayor. La mayoría de los jóvenes viven en
países de bajos y medianos ingresos.
Sin embargo, un
estudio tras otro pone de manifiesto la falta de confianza de los
jóvenes en la política, tal y como la entendemos hoy día, y la
disminución de su participación en elecciones, partidos políticos
y organizaciones sociales tradicionales en todo el mundo. Estas son
características tanto de las democracias consolidadas como de las
emergentes.
De manera
simultánea, aumentan los movimientos juveniles informales a favor
del cambio democrático en muchos países, entre ellos Estados
frágiles. A través de nuevos canales de comunicación en las redes
sociales, los jóvenes dejan su impronta en la construcción de la
democracia por vías no tradicionales.
La Unión
Interparlamentaria promueve el Día Internacional de la Democracia a
través de sus parlamentos miembros en 162 países alrededor del
mundo.
Fuente: ONU
http://www.un.org/es/events/democracyday/
FORMACIÓN RELACIONADA:
- Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional:
http://www.campus-stellae.com/web/index.php/formacion/internacional-y-cooperacion/masters/triple-master-en-derecho-internacional-derechos-humanos-y-cooperacion-internacional
- Doble Máster en Derecho Internacional y Derechos Humanos:
http://www.campus-stellae.com/web/index.php/formacion/internacional-y-cooperacion/masters/doble-master-en-derecho-internacional-y-derechos-humanos
- Máster en Derechos Humanos:
http://www.campus-stellae.com/web/index.php/formacion/internacional-y-cooperacion/masters/master-en-derechos-humanos
- Máster en Derecho Internacional y Relaciones Exteriores e Internacionales:
http://www.campus-stellae.com/web/index.php/formacion/internacional-y-cooperacion/masters/master-en-derecho-internacional-y-relaciones-exteriores-e-internacionales
- Máster en Cooperación Internacional y Relaciones Exteriores:
http://www.campus-stellae.com/web/index.php/formacion/internacional-y-cooperacion/masters/master-en-cooperacion-internacional-y-relaciones-exteriores
Área Internacional
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
Teléfono: +0034 981522788
No hay comentarios:
Publicar un comentario