El Día Mundial de la Lucha contra el SIDA se celebra en todo el mundo el 1 de diciembre de cada año. Se ha convertido en uno de los días internacionales de la salud más reconocidos y en una oportunidad clave para crear conciencia, recordar a aquellos que han fallecido, y celebrar las victorias como el acceso a servicios de prevención y tratamiento, atención y apoyo.
El tema para este 2014 es “cerremos la brecha”.
Cerremos la brecha:
- En 2013, 35 millones de personas vivían con el VIH. Desde el comienzo de la epidemia, aproximadamente 78 millones de personas contrajeron la infección por el VIH y 39 millones de personas han fallecido a causa de enfermedades relacionadas con el VIH.
Cerremos la brecha – Cero nuevas infecciones
- En 2013, 2,1 millones de personas contrajeron la infección por el VIH en todo el mundo.
- En 2013, 240.000 niños contrajeron la infección por el VIH en 2013.
Cerremos la brecha – Cero muertes relacionadas con el sida
- En 2013, 1,5 millones de personas fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida en todo el mundo.
Cerremos la brecha en materia de tratamiento del VIH
- En 2013, aproximadamente 12,9 millones de personas que vivían con el VIH tuvieron acceso a la terapia antirretrovírica.
- Ello representa un 37% de todas las personas que viven con el VIH. No obstante, solo un 24% de todos los niños que viven con el VIH están recibiendo medicamentos que pueden salvar su vida.
Cerremos la brecha en materia de VIH y tuberculosis
- La tuberculosis continúa siendo la principal causa de muerte en las personas que viven con el VIH; se calcula que unas 320.000 personas han fallecido en 2012 a causa de dicha enfermedad.
Cerremos la brecha en materia de acceso
- El VIH es la principal causa de muerte entre las mujeres en edad reproductiva.
- En 2013, un 54% de las mujeres embarazadas de los países de ingresos bajos y medios no se realizaron las pruebas del VIH.- En 2013, casi el 60% de las nuevas infecciones entre los jóvenes de entre 15 y 24 años se dieron en chicas adolescentes y chichas jóvenes.- Las enfermedades relacionadas con el sida son la principal causa de muerte entre los adolescentes de entre 10 y 19 años en África.- Se calcula que, a escala mundial, los homosexuales y los otros hombres que tienen relaciones sexuales con hombres tienen una probabilidad 19 veces mayor de vivir con el VIH que la población general.- La prevalencia del VIH entre profesionales del sexo es 12 veces mayor que entre la población general.- Las mujeres transexuales tienen una probabilidad 49 veces mayor de contraer la infección por el VIH que el resto de los adultos en edad reproductiva.- Se calcula que la prevalencia del VIH es hasta 28 veces mayor entre los usuarios de drogas inyectables que entre la población general.
10 objetivos para 2015:
- Reducir a la mitad la transmisión sexual del VIH, sobre todo entre jóvenes, homosexuales y trabajadores sexuales.
- Eliminar la transmisión vertical del virus del VIH y reducir a la mitad el número de muertes maternas relacionadas con esta enfermedad.
- Prevenir todos los casos de infección entre jóvenes drogadictos.
- Acceso universal al tratamiento antirretroviral a todas las personas seropositivas que reúnan las condiciones necesarias para recibirlo.
- Reducir a la mitad el número de muertes causadas por la tuberculosis entre las personas seropositivas.
- Garantizar que todas las personas y los hogares afectados por el VIH sean tenidos en cuenta en las estrategias nacionales de protección social y tengan acceso a los servicios básicos de asistencia y apoyo.
- Reducir a la mitad el número de países con legislación y prácticas punitivas en materia de la transmisión del VIH, prostitución, consumo de drogas u homosexualidad, que obstaculizan las respuestas efectivas.
- Reducir a la mitad el número de países que aplican restricciones a la entrada, la estancia o la residencia de personas seropositivas.
- Abordar las necesidades específicas de las mujeres y las niñas en materia de VIH en al menos la mitad de las respuestas nacionales.
- Alcanzar la tolerancia cero frente a la violencia de género.
Más información en ONUSIDA: http://www.unaids.org
FORMACIÓN RELACIONADA:
- Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional:
http://www.campus-stellae.com/web/index.php/formacion/internacional-y-cooperacion/masters/triple-master-en-derecho-internacional-derechos-humanos-y-cooperacion-internacional
- Doble Máster en Derecho Internacional y Derechos Humanos:
http://www.campus-stellae.com/web/index.php/formacion/internacional-y-cooperacion/masters/doble-master-en-derecho-internacional-y-derechos-humanos
Área Internacional
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
Teléfono: +0034 981522788
No hay comentarios:
Publicar un comentario