El bloqueo en Melilla se reducirá a un día tras un acuerdo con el comercio


La concentración de esta noche de los activistas marroquíes

Hay bloqueo, pero no durará mucho. Tras el amago de las primeras horas de la noche, en la que el freno a la entrada de camiones en Melilla quedó en un parón temporal disuasorio, la entrada de mercancías ha quedado bloqueada a primeras horas de la mañana.

"Entran las furgonetas, pero entran vacías", afirma Said Chramti, presidente de la Asociación Gran Rif de los Derechos Humanos y uno de los líderes de los activistas marroquíes que están organizando las movilizaciones para protestar por el supuesto maltrato en la frontera a ciudadanos del país vecino.

"Ellos dicen que somos sólo 20 merodeando por la frontera, pero nosotros somos políticos", ha dicho Chramti.

Melilla, no obstante, no está desabastecida y los mercados y plazas de la ciudad cuentan con tipo de alimentos, desde verduras, a frutas y pescado, aunque en este caso no sea fresco y del mismo día.

Sin embargo, la campaña de bloqueo se limitará a la jornada de hoy, en vez de prolongarse hasta el fin de semana, como habían anunciado inicialmente. Se trata, dice Chramti, de un gesto de buena voluntad al que han llegado tras mantener anoche una reunión de cuatro horas con la Asociación de Comerciantes del Rastro y barrios adyacentes.

Su presidente, Yusfef Kaddur, pidió a los activistas marroquíes cierto margen con motivo del Ramadán.

Los activistas dicen estar pendientes del resultado de una supuesta reunión que tendrá lugar hoy en Rabat entre las autoridades marroquíes y el director general de Policía y Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez López.

Igualmente, se ha anulado la huelga de 48 horas de las 2.000 mujeres marroquíes que pasan a diario la frontera de Melilla para trabajar como asistentas de hogar en la ciudad autónoma.

Fuente: El Mundo

No hay comentarios: