Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza


El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza ha sido observado cada año, a partir de 1993, desde su declaración por la Asamblea General de las Naciones Unidas (resolución 47/196), con el propósito de promover mayor conciencia sobre las necesidades para erradicar la pobreza y la indigencia en todos los países, en particular en los países en desarrollo - necesidad que se ha convertido en una de las prioridades del desarrollo.

Pero, ¿qué es la pobreza? Aunque es muy difícil establecer una definición exacta, podemos referirnos a ella como una situación fruto de la imposibilidad de acceder a recursos, o carecer de ellos, para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas de toda persona. Y, ¿cómo se mide? El Banco Mundial considera en pobreza extrema a toda persona con un ingreso inferior a 1,25 dólares por día. Medir la pobreza solo en términos económicos sería dejar de ver parte de la realidad. El problema no siempre es la falta de recursos económicos, como sugiere el Banco Muncial, sino el no poder acceder a los recursos (tangibles e intangibles) necesarios para la realización personal. En base a esto, el PNUD ha creado el Índice de Desarrollo Humano, que mide otras dimensiones como una esperanza de vida más corta, la ausencia de educación básica o la imposibilidad de acceder a recursos públicos y privados.

El tema de este año es: "De la pobreza a la sostenibilidad: las personas en el centro del desarrollo inclusivo". El primer paso para un desarrollo sostenible para todos pasa por la erradicación del hambre. El cambio climático, la degradación del medio ambiente y la volatilidad de los precios de los alimentos hace del hambre una amenaza constante para cada vez más población. En los últimos años, el precio de los alimentos han experimentado alzas continuas. En 2008, se alcanzaron los precios más altos de los últimos 30 años. Lo que, junto a la crisis económica internacional, ha llevado a 100 millones de personas a pasar hambre.

La erradicación de la pobreza es uno de los Objetivos del Milenio, por lo que la ONU ha establecido una serie de recomendaciones para el Segundo Decenio de las Naciones Unidas para la Erradicación de la Pobreza (2008 - 2017). El objetivo fundamental de este período es el empleo. La crisis económica ha señalado de forma evidente que la falta de un empleo o unas condiciones precarias de trabajo predisponen a la pobreza, por lo que Naciones Unidas plantea la necesidad de buscar soluciones conjuntas. Mediante las actividades e iniciativas de colaboración entre los países miembros, se busca la concienciación de que un empleo decente es la vía hacia la erradicación de la pobreza y el desarrollo sostenible.

http://www.un.org/es/events/povertyday/

http://www.un.org/spanish/News/fullstorynews.asp?newsID=21971

http://es.wikipedia.org/wiki/Pobreza#cite_ref-4

http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/65/230


Área Internacional
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
Teléfono: +0034 981522788

No hay comentarios: