El Fondo Mundial reduce la mortalidad por malaria


Entre los años 2002 y 2010, el Fondo Global con la Malaria, la Tuberculosis y el SIDA ha contribuido a reducir la mortalidad por malaria. Su aportación en la adquisición de mosquiteros tratados con insecticidas y medicamentos contra la enfermedad en los países donde esta enfermedad es endémica ha tenido sus frutos: 830.000 muertos menos en estos 8 años.

La malaria es una dolencia producida por parásitos y transmitida por la picadura de los mosquitos hembra, los únicos que se alimentan de sangre. Aunque la mortalidad por malaria es cada vez menor, aún se sigue cobrando unas 800.000 vidas al años, según datos de la ONU. La mayoría de ellos, niños menores de 5 años.

Los principales problemas en la lucha contra la malaria son: la falta de medicación adecuada para la población más expuesta y el asintomatismo que desarrollan quienes se infectan de forma reiterada. Esto dificulta tanto su diagnóstico como su cura.

Por suerte, las investigaciones sobre la posible vacuna parecen ir por buen camino. Los primeros datos hablan de un 50% de protección frente a la enfermedad.

http://www.un.org/spanish/News/fullstorynews.asp?newsID=22043

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/vacuna/malaria/da/paso/uso/gran/escala/elpepusoc/20111018elpepusoc_14/Tes


http://es.wikipedia.org/wiki/Malaria


Área Internacional
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
Teléfono: +0034 981522788

No hay comentarios: