
Desde 1977, el 29 de noviembre se observa el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. Ese mismo día, en 1947, la Asamblea General aprobó la resolución 181 (II), en la cual se definía la partición de Palestina en un "estado judío" y un "estado árabe". Sólo se constituyó un estado: Israel.
Con este Día Internacional, la ONU pretende que la comunidad internacional reflexione que la cuestión palestina no está resuelta. Invita, también, a los estados a conmemorar esta fecha con la emisión de mensajes de solidaridad con el pueblo palestino, organización de reuniones, difusión de material informativo y proyección de películas.
Ban Ki-moon, en su mensaje de conmemoración de este día, asegura que "Las partes interesadas tienen una especial responsabilidad de poner fin a las provocaciones y crear un entorno propicio para la celebración de negociaciones significativas" y que "La comunidad internacional debe ayudar a encauzar la situación hacia un acuerdo de paz histórico. Si no supera la desconfianza, sólo se conseguirá que las futuras generaciones de palestinos e israelíes se vean condenadas al conflicto y el sufrimiento".
La directora de la UNESCO, Irina Bokova, por su parte, defiende que "La paz debe construirse en las aulas, mediante el respeto de la diversidad cultural y sobre la base de medios de comunicación inclusivos y profesionales. Debe ser impulsada por escolares tolerantes, docentes mejor equipados y periodistas independientes. Son éstos los cimientos de la solidaridad y una paz duradera.
http://www.un.org/es/events/palestinianday/index.shtml
http://daccess-dds-ny.un.org/doc/RESOLUTION/GEN/NR0/319/23/IMG/NR031923.pdf?OpenElement
http://daccess-dds-ny.un.org/doc/RESOLUTION/GEN/NR0/041/19/IMG/NR004119.pdf?OpenElement
http://daccess-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N05/489/85/PDF/N0548985.pdf?OpenElement
Área Internacional
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
Teléfono: +0034 981522788
Con este Día Internacional, la ONU pretende que la comunidad internacional reflexione que la cuestión palestina no está resuelta. Invita, también, a los estados a conmemorar esta fecha con la emisión de mensajes de solidaridad con el pueblo palestino, organización de reuniones, difusión de material informativo y proyección de películas.
Ban Ki-moon, en su mensaje de conmemoración de este día, asegura que "Las partes interesadas tienen una especial responsabilidad de poner fin a las provocaciones y crear un entorno propicio para la celebración de negociaciones significativas" y que "La comunidad internacional debe ayudar a encauzar la situación hacia un acuerdo de paz histórico. Si no supera la desconfianza, sólo se conseguirá que las futuras generaciones de palestinos e israelíes se vean condenadas al conflicto y el sufrimiento".
La directora de la UNESCO, Irina Bokova, por su parte, defiende que "La paz debe construirse en las aulas, mediante el respeto de la diversidad cultural y sobre la base de medios de comunicación inclusivos y profesionales. Debe ser impulsada por escolares tolerantes, docentes mejor equipados y periodistas independientes. Son éstos los cimientos de la solidaridad y una paz duradera.
http://www.un.org/es/events/palestinianday/index.shtml
http://daccess-dds-ny.un.org/doc/RESOLUTION/GEN/NR0/319/23/IMG/NR031923.pdf?OpenElement
http://daccess-dds-ny.un.org/doc/RESOLUTION/GEN/NR0/041/19/IMG/NR004119.pdf?OpenElement
http://daccess-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N05/489/85/PDF/N0548985.pdf?OpenElement
Área Internacional
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
Teléfono: +0034 981522788
No hay comentarios:
Publicar un comentario