La UNESCO admite a Palestina como Estado miembro


El pasado lunes la UNESCO aceptó la entrada de Palestina como miembro de pleno derecho, por lo que pasaría a ser el Estado miembro número 195.

Pero, ¿cómo es esto posible si Palestina no está reconocida como miembro por Naciones Unidas? Esto se debe a un mecanismo de la UNESCO para admitir nuevos Estados miembros, que requiere de una valoración favorable del Consejo Ejecutivo y el voto afirmativo de dos tercios de la cámara. En este caso, el resultado de la votación fue de 107 votos a favor, 14 en contra y 52 abstenciones. Como las abstenciones no se consideran en el cómputo, la admisión de Palestina superó los dos tercios exigidos.

Tal y como refleja la prensa, esta decisión ha tenido consecuencias para la Organización. EE.UU., que votó en contra, ha declarado que no podrá hacer efectiva la contribución que tenía prevista para noviembre, porque la legislación norteamericana restringe las aportaciones a organizaciones internacionales que admitan como Estados miembros a territorios sin los atributos propios de un Estado, reconocidos internacionalmente.

Por otra parte, se teme que esta admisión reavive el conflicto entre Israel y Palestina.

http://www.unesco.org/new/es/media-services/single-view/news/general_conference_admits_palestine_as_unesco_member_state/

http://www.publico.es/internacional/404445/la-unesco-admite-a-palestina-como-estado-miembro-de-pleno-derecho

http://www.adn.es/internacional/20111031/NWS-0976-UNESCO-Palestina-Estado-reconoce-derecho.html

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/31/internacional/1320073971.html


Área Internacional
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
Teléfono: +0034 981522788

No hay comentarios: