
La Asamblea General y el Consejode Seguridad de la ONU eligieron ayer a cuatro nuevos magistrados, para la Corte Internacional de Justicia.
Éste es el órgano judicial de la ONU. Su Estatuto forma parte de la Carta de Naciones Unidas. Se puede ser miembro de la Corte Internaciona de Justicia sin ser miembro de la ONU, siempre que la Asamblea General y el Consejo de Seguridad.
La Corte Internacional de Justicia se compone de 15 magistrados, elegidos por un período de 9 años (reelegibles otros 9 años más), por la Asamble General y el Consejo de Seguridad. Al contrario que en otros órganos, la nacionalidad de los magistrados no se tiene en cuenta, salvo por el hecho de que no debe haber dos magistrados de la misma nacionalidad y porque se procura que estén representados todos los sistemas judiciales del mundo. Lo que realmente pesa a la hora de escogerlos son sus méritos en el desempeño de sus cargos y no pueden desempeñar otra labor durante su mandato.
Los nuevos miembros son: Giorgio Gaja, de Italia; Hisashi Owada, de Japón; Peter Tomka, de Eslovenia; y Xue Hangin, de China. Aún está pendiente de dirimir el nuevo quinto miembro, entre la jueza Julia Sebutinde, de Uganda, y Abdul Koroma, de Sierra Leona.
http://www.un.org/spanish/News/fullstorynews.asp?newsID=22190
http://www.un.org/spanish/aboutun/organs/icj.htm
Área Internacional
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
Teléfono: +0034 981522788
Éste es el órgano judicial de la ONU. Su Estatuto forma parte de la Carta de Naciones Unidas. Se puede ser miembro de la Corte Internaciona de Justicia sin ser miembro de la ONU, siempre que la Asamblea General y el Consejo de Seguridad.
La Corte Internacional de Justicia se compone de 15 magistrados, elegidos por un período de 9 años (reelegibles otros 9 años más), por la Asamble General y el Consejo de Seguridad. Al contrario que en otros órganos, la nacionalidad de los magistrados no se tiene en cuenta, salvo por el hecho de que no debe haber dos magistrados de la misma nacionalidad y porque se procura que estén representados todos los sistemas judiciales del mundo. Lo que realmente pesa a la hora de escogerlos son sus méritos en el desempeño de sus cargos y no pueden desempeñar otra labor durante su mandato.
Los nuevos miembros son: Giorgio Gaja, de Italia; Hisashi Owada, de Japón; Peter Tomka, de Eslovenia; y Xue Hangin, de China. Aún está pendiente de dirimir el nuevo quinto miembro, entre la jueza Julia Sebutinde, de Uganda, y Abdul Koroma, de Sierra Leona.
http://www.un.org/spanish/News/fullstorynews.asp?newsID=22190
http://www.un.org/spanish/aboutun/organs/icj.htm
Área Internacional
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
Teléfono: +0034 981522788
No hay comentarios:
Publicar un comentario