Rapto de novias en Kirguizistán: "tradición" sin castigo


El rapto de novias en Asia Central no es nada nuevo. Se trata de una práctica común con unas consecuencias nefastas.

Muchas jóvenes en Kirguizisztán son secuestradas por un grupo de muchachos, para ser trasladas a la casa del que será su marido. En su mayoría, son violadas para coaccionarlas a un matrimonio que, no solo no han consentido, sino que ni siquiera han visto al novio anteriormente o apenas le conocen. A veces no es necesario recurrir a la violación; en una sociedad como la de Kirguizistán, el hecho de pasar la noche en la casa de un hombre es suficiente para que se dude de la virginidad de la mujer.

En su mayoría, las jóvenes aceptan el matrimonio para no ser estigmatizadas socialmente, pero los resultados de estos matrimonios forzados no siempre son buenos. La mitad acaban en divorcio y las mujeres se encuentran desamparadas y, probablemente, con hijos a los que cuidar. En el peor de los casos, las mujeres se suicidan.

El gobierno de Kirguizistán está dispuesto a ponerle remedio, mediante una campaña de concienciación sobre los raptos de novias. Pero tienen un trabajo arduo. Una sociedad muy patriarcal y cómplice de estos raptos, que además de mirar hacia otro lado, da su aprobación a los matrimonios forzados.


http://demo057110.basekit.com/rapto-de-novias-tradicion-cultural-o-violencia-de-genero

http://www.20minutos.es/noticia/1225421/0/kirziguistan/rapto-novias/crimen-sin-castigo/

http://es.wikipedia.org/wiki/Rapto_de_la_novia


Área Internacional
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
Teléfono: +0034 981522788

No hay comentarios: