Río+20: el futuro que queremos




El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, lanzó ayer la campaña “El futuro que queremos” para promocionar la próxima Conferencia Río+20, que se celebrará en Río de Janeiro el 20, 21 y 22 de junio del próximo año.

Con la Conferencia de la Tierra de Río+20 (oficialmente Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable), Naciones Unidas quiere renovar el compromiso de los Estados y la Comunidad Internacional en los cambios del siglo XXI.

Los tres temas principales de esta Conferencia son el fortalecimiento de los compromisos políticos en favor del desarrollo sustentable, el equilibrio entre avances y dificultades en su implementación y las respuestas a los nuevos desafíos emergentes de la sociedad. Estos temas deben tratarse bajo dos importantes puntos: una economía ecológica con vistas a la sustentabilidad y la erradicación de la pobreza y la creación de un marco institucional para el desarrollo sustentable.

Ban Ki-moon dijo que “el desarrollo sostenible es la prioridad más importante. Sabemos a lo que nos enfrentamos: inseguridad alimentaria, escasez de agua y energía, cambio climático, aumento de las emisiones de carbono y unos océanos enfermos”, de ahí radica la importancia de la Conferencia de Río+20.

El planeta necesita una respuesta ya, antes de que nuestras acciones contra la naturaleza sean irreversibles.


rio20.net/en-camino-a-rio

www.un.org/spanish/News/fullstorynews.asp?newsID=22191



Área Internacional
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
Teléfono: +0034 981522788

No hay comentarios: