Felipe V tuvo
oportunidad de recuperar el peñón, porque así se lo propuso el
rey
inglés Jorge I a cambio de que el monarca español dejara de
asediar Sicilia. Pero Felipe V se empeñó con
Sicilia y el final es
bien conocido: ni una cosa ni la otra.
España pudo
recuperar en 1801 tras la llamada “Guerra de las naranjas” con
Portugal. Si se hubieran seguido las indicaciones
de Napoleón, las
provincias portuguesas (aliados británicos) conquistadas se habrían
usado para intentar la
devolución de Gibraltar. Fue el caso que
Carlos IV no dio importancia al peñón.
Se urdieron planes
sorpresa para reconquistar Gibraltar, muchos de ellos descabellados.
Por ejemplo la idea de construir una barrera
de madera que impidiese
el paso de las naves británicas al estrecho que acudieran en socorro
de la plaza. También se ideó la construcción de una rampa tan
alta
como el monte de la Plaza con el fin de llevar a cabo un
bombardeo desde allí. En otro plan se sugerían la utilización de
gases venenosos. Se idearon barcos fortificados. También se urdieron
planes que contaran con el apoyo conspirativo de soldados británicos
descontentos, si bien una pelea en una taberna acabó descubriendo el
plan.
A Hitler le hubiera
venido bien que España
entrara en guerra para invadir Gibraltar,
asentarse en el norte de África y tomar el control del
Estrecho. La
falta de acuerdo en Hendaya fustró los planes.
Gibraltar es un
territorio dependiente sometido al proceso de descolonización. El
Peñón es formalmente una colonia desde que en 1830 Gran Bretaña le
dio la denominación de "Crown Colony", que actualmente se
ha transformado en "Dependent Territory". No obstante,
desde 1999, el Reino Unido ha pasado a calificar como “British
Overseas Territories” a los territorios dependientes de soberanía
británica.
Gibraltar y las
Malvinas son los únicos casos en que la ONU no ha reconocido el
derecho a la autodeterminación.
Gibraltar es uno de
los centros de apuestas online más importantes del mundo.
Actualmente, Gibraltar ya no es
calificado por la OCDE como paraíso fiscal (http://www.oecd.org/newsroom/44431965.pdf).
Según documentación
desclasificada recientemente por el Foreing Office y revelados por el
Daily Telegraph, el Rey Juan Carlos acordó en secreto en 1983, con
el entonces embajador británico en Madrid, Sir Richard Parsons, la
renuncia al Peñón porque España "no quiere realmente la
devolución de Gibraltar". "No tenemos ningún interés en
recuperar Gibraltar en un futuro cercano", fueron al parecer las
palabras literales del Rey, según los documentos oficiales. El
Monarca español alegó que la devolución del Peñón "reactivaría
inmediatamente la reivindicación de Ceuta y Melilla por parte de
Marruecos".
Esperamos estos
datos y anécdotas os hayan resultado de interés.
Formación
relacionada:
- Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional
http://www.campus-stellae.com/web/index.php/formacion/internacional-y-cooperacion/masters/triple-master-en-derecho-internacional-derechos-humanos-y-cooperacion-internacional
- Doble Máster en Derecho Internacional y Derechos Humanos
http://www.campus-stellae.com/web/index.php/formacion/internacional-y-cooperacion/masters/doble-master-en-derecho-internacional-y-derechos-humanos
- Máster en Derecho Internacional y Relaciones Exteriores e Internacionales
http://www.campus-stellae.com/web/index.php/formacion/internacional-y-cooperacion/masters/master-en-derecho-internacional-y-relaciones-exteriores-e-internacionales
- Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional
http://www.campus-stellae.com/web/index.php/formacion/internacional-y-cooperacion/masters/triple-master-en-derecho-internacional-derechos-humanos-y-cooperacion-internacional
- Doble Máster en Derecho Internacional y Derechos Humanos
http://www.campus-stellae.com/web/index.php/formacion/internacional-y-cooperacion/masters/doble-master-en-derecho-internacional-y-derechos-humanos
- Máster en Derecho Internacional y Relaciones Exteriores e Internacionales
http://www.campus-stellae.com/web/index.php/formacion/internacional-y-cooperacion/masters/master-en-derecho-internacional-y-relaciones-exteriores-e-internacionales
Área Internacional
Instituto Europeo Campus Stellae
Teléfono: +0034 981522788
No hay comentarios:
Publicar un comentario