Tema 2014: «El
mundo necesita más héroes humanitarios»
El Día Mundial de
la Asistencia Humanitaria es un momento para reconocer a quienes
afrontan el peligro y la adversidad para ayudar a los otros. El Día
fue designado por la Asamblea General coincidiendo con el aniversario
del ataque al cuartel general de la ONU en Bagdad en 2003.
El Día Mundial de
la Asistencia Humanitaria rinde homenaje a todos aquellos que
perdieron la vida en la prestación de servicios humanitarios y a
todos aquellos que continúan prestando asistencia y socorro a
millones de personas. También busca llamar la atención hacia las
necesidades humanitarias en todo el mundo y la importancia de la
cooperación internacional para satisfacerlas.
Todos los años los
desastres causan un sufrimiento enorme para millones de personas, en
especial los más pobres del mundo, los más marginados y los más
vulnerables.
Los trabajadores de
asistencia humanitaria se esfuerzan por brindar ayuda que salva vidas
y rehabilitación a largo plazo a las comunidades golpeadas por
desastres sin importar en que lugar del mundo estén y sin
discriminar debido a la nacionalidad, grupo social, religión, sexo,
raza o cualquier otro factor.
La asistencia
humanitaria se basa en un conjunto de principios fundamentales que
incluyen la humanidad, la imparcialidad, la neutralidad y la
independencia. Se debe respetar a los trabajadores de asistencia
humanitaria y se les debe permitir llegar a aquellos necesitados para
brindarles ayuda vital.
El personal de ayuda
humanitaria puede ser internacional, pero la mayor parte son oriundos
de los países en los que trabajan. Representan todas las culturas,
ideologías y orígenes, pero todos están unidos por su compromiso
con los principios humanitarios.
Todos podemos ser
humanitarios y es frecuente que las personas golpeadas por desastres
sean las primeras en brindar ayuda a sus propias comunidades después
de ocurrido el desastre.
Responder a las
emergencias es sólo un aspecto del trabajo humanitario. Los
trabajadores humanitarios también brindan apoyo a las comunidades
para reconstruir sus vidas después del desastre, para mejorar su
capacidad de recuperación ante futuras crisis, para abogar por que
sus voces sean escuchadas y para construir una paz sostenible y
duradera en zonas de conflicto.
Para participar en
la campaña y saber cómo funciona visita:
http://worldhumanitarianday.org/spanish/
FORMACIÓN
RELACIONADA:
- Triple Máster en
Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional:
- Doble Máster en
Derecho Internacional y Derechos Humanos:
- Máster en
Derechos Humanos:
- Máster en
Cooperación Internacional y Relaciones Exteriores:
- Máster en
Cooperación Internacional y Gestión de ONGs:
- Máster en
Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos:
Área Internacional
Instituto Europeo Campus Stellae
Teléfono: +0034 981522788
No hay comentarios:
Publicar un comentario