El
Premio Sájarov para la Libertad de Conciencia, bautizado así en
honor del científico y disidente soviético Andréi Sájarov, fue
establecido en diciembre de 1985 por el Parlamento Europeo como un
medio para homenajear a personas u organizaciones que han dedicado
sus vidas o acciones a la defensa de los derechos humanos y las
libertades, recompensando a personalidades excepcionales que luchan
contra la intolerancia, el fanatismo y la opresión. Los galardonados
con el Premio Sájarov dan testimonio del coraje que es necesario
para defender los derechos humanos y la libertad de expresión.
DENIS
MUKWEGE
Denis
Mukwege, un médico que ha dedicado años de su vida a ayudar a
víctimas de violaciones colectivas en la República Democrática del
Congo fue galardonado con el citado premio Sájarov, máximo
reconocimiento a los derechos humanos de Europa.
Denis
Mukwege ha dado un refugio poco común a los sobrevivientes de
violaciones en Bukavu, al este de su tierra natal. Muchos viajan
cientos de kilómetros para curar sus heridas físicas y psicológicas
en el Panzi Hospital, fundado por él. Se puede visitar la página
del Hospital en el siguiente enlace: http://www.panzihospital.org/
La
violación es utilizada como un arma de guerra en la región, por lo
que sus aportes son fundamentales. Si bien su obra es su mejor
portavoz, también llev a cabo labores de denuncia, lo que le ha
traído peligrosos enemigos, llegando a sufrir intentos de asesinato
como en 2012.
Se
estima que el ginecólogo ha operado a más de 40.000 mujeres desde
que fundó su hospital durante la guerra de 1998 en el este de la
República Democrática del Congo.
Según
el comunicado de la Unión Europea en el que se anunció el premio,
se calculó que durante los peores momentos del conflicto, una mujer
era violada cada minuto en el país. Todavía hoy, en el Congo se
sigue utilizando la violación como arma de guerra y lamentablemente
las violaciones colectivas son muy comunes.
VOTACIONES
En
una decisión de la conferencia de presidentes -formada por los jefes
de los grupos en el Parlamento Europeo y el propio Schulz-, Mukwege,
especializado en el tratamiento de víctimas de violaciones, se ha
impuesto en la final al movimiento ucraniano proeuropeo Euromaidán y
a la activista de derechos humanos de Azerbaiyán Leyla Yunus.
En
2013, la galardonada fue Malala Yousafzai.
¿QUIÉN
ERA ANDRÉI SÁJAROV?
Premio
Nobel de la Paz en 1975, el físico ruso Andréi Dimitriévich
Sájarov (1921-1989) es ante todo el inventor de la bomba de
hidrógeno.
Preocupado
por las consecuencias de sus trabajos para el futuro de la humanidad,
su pretensión es que se tome conciencia del peligro de la carrera de
armamentos nuclear. Obtiene un éxito parcial mediante la firma del
Tratado contra los ensayos nucleares en 1963.
Considerado
en la Unión Soviética como un disidente de ideas subversivas, crea
en el decenio de 1970 un Comité por la Defensa de los Derechos
Humanos y la Defensa de las Víctimas Políticas. Sus esfuerzos se
vieron coronados con el Premio Nobel de la Paz en 1975.
FORMACIÓN
RELACIONADA:
-
Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y
Cooperación Internacional:
-
Doble Máster en Derecho Internacional y Derechos Humanos:
-
Máster en Derechos Humanos:
Área Internacional
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
Teléfono: +0034 981522788
No hay comentarios:
Publicar un comentario