Tema de 2014: «Los
archivos en situación de riesgo; se puede hacer mucho más».
Los documentos
audiovisuales, como películas, programas de radio y televisión,
grabaciones de audio y video, contienen los registros primarios de
los siglos 20 y 21. Trascendiendo el idioma y las fronteras
culturales, apelando de inmediato a la vista y el oído, los
documentos audiovisuales han transformado a la sociedad al pasar a
ser un complemento permanente de la constancia escrita tradicional.
Todo el patrimonio
audiovisual mundial está en peligro; no puede decirse que se haya
preservado en ninguna parte. Sin embargo, gracias a iniciativas como
el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual y el Programa Memoria del
Mundo, se impulsa la valiosa labor de los profesionales de la
preservación para gestionar los aspectos técnicos, políticos,
sociales y financieros, entre otros, que amenazan la salvaguardia del
patrimonio.
En este contexto, la
Conferencia General aprobó en 2005 la conmemoración de un Día
Mundial del Patrimonio Audiovisual como mecanismo para concienciar a
todo el público sobre la necesidad de tomar medidas urgentes y
reconocer la importancia de los documentos audiovisuales como parte
integrante de la identidad nacional.
Fuente de la imagen:
ONU
FORMACIÓN
RELACIONADA:
- Triple Máster en
Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional:
Área Internacional
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
info@campus-stellae.com
Teléfono: +0034 981522788
No hay comentarios:
Publicar un comentario